¿Qué son los Datos Abiertos (Open Data)?
“Los datos Abiertos (open data) son datos que pueden ser libremente utilizados, reutilizados y redistribuidos por cualquier persona” (ver Open Knowledge Foundation).
Los datos abiertos presuponen su publicación y difusión de información en la Internet, sin limitaciones de acceso ni de uso, compartida en formato electrónico y abierto. El formato abierto permite la combinación de conjuntos de datos de diferentes orígenes, su reutilización y difusión, libremente y de forma automatizada.
¿Qué tipo de datos se pueden encontrar?
Entre la información disponible se encuentran conjuntos de datos como:
- Parcelarios: Información detallada sobre las parcelas del departamento.
- Directrices: Datos relacionados con las Directrices de Ordenamiento Territorial.
- Categorías de Suelos: Información sobre los diferentes tipos de suelos y sus usos.
- Usos y Modos de Ocupación: Datos sobre la forma en que se utiliza el suelo.
¿Cómo se accede a los datos?
Se puede acceder a los datos a través del sitio web de la Intendencia, donde se encuentran los conjuntos de datos disponibles para su descarga en formatos como shapefile y otros formatos abiertos.
Beneficios de los datos abiertos:
Transparencia:
Permite a los ciudadanos acceder a información pública y conocer las acciones de la administración.
Participación:
Facilita la participación ciudadana en la toma de decisiones.
Innovación:
Permite a empresas y emprendedores desarrollar nuevas aplicaciones y servicios utilizando la información pública.
Desarrollo económico:
Impulsa la economía local al facilitar la creación de nuevos negocios y empleos. La Intendencia de Rocha se suma a la iniciativa de apertura de datos públicos, promoviendo la transparencia y la participación ciudadana en la gestión pública.