El proceso de inclusión de este parcelario en el Sistema de Información Geográfica consistió básicamente en la georeferenciación y pasaje de una seria de planos en formato dwg (AutoCAD) digitalizado en el Departamento de Ordenamiento Territorial de la Intendencia de Rocha a una base de datos geográfica en Postgresql + Postgis.
Esta digitalización, fue basada en los diferentes planos de mensura, pero no se encontraba en coordenadas geográficas.
Para poder referenciar esta información antes de pasarla a la base geográfica, se utilizaron como base unas fotos aéreas del año 2010, vuelo realizado específicamente para el Departamento de Ordenamiento Territorial.
El líneas generales, el proceso consistió en lo siguiente:
- Carga de fotos aéreas en sofware para menejo de datos geogràficos.
- Conversión de archivos dwg a dxf para carga en el sofware geográfico
- Identificación de puntos equidistantes identificables en las fotos aéreas, en cada parcelario (mínimo de 5 puntos)
- Transformación polinómica de 1er. grado para el ajuste del parcelario sobre las fotos aéreas.
- Exportación de los datos vectoriales referenciados a base datos geográficas. NOTA: El ajuste parcelario no esta libre de errores, en zonas con pocos puntos identificables sobre las fotos (ej; fraccionamientos entre Punta Rubia y Cabo Polonio), los errores son mayores.
La información es con carácter informativo, no debería utilizarse para la ubicación precisa de construcciones y/o parcelas.
Posteriormente el proceso de actualización constante consiste en comparar este parcelarios con datos alfa numéricos proporcionados por la Dirección Nacional de Catastro y también la descarga de datos desde el geoportal de esta Dirección Nacional. En base a ambas entradas de datos es que se actualizan los datos y se muestra en información.
Se diferencia en color más oscuro aquellas parcelas que son Propiedad Horizontal.
Al solicitar información sobre cada parcela (utilizando la herramienta Identificar), se muestran los siguientes atributos, en base a datos de la Dirección Nacional de Catastro (DNC):
- PADRON (número de padrón o parcela)
- LOCALIDAD (nombre de localidad en la cual se encuentra)
- AREA DEL PREDIO (según DNC)
- REGIMEN (Propiedad Común u Horizontal)
- UNIDAD (Número de unidad, solo para padrones PH)
- BLOCK (Si corresponde) - PADRON ANTERIOR (según DNC, siempre que exista el dato)
- PLANO DE MENSURA (Número de registro y fecha de inscripción según dato base DNC)
- EMITIR CÉDULA CATASTRAL Y VER DATOS COMPLETOS (Link a servidor DNC)